COPA AMERICA 2015

COPA AMERICA 2015
SEDE: CHILE

COPA AMERICA 2015

COPA AMERICA 2015
SEDE: CHILE

COPA AMERICA 2015

COPA AMERICA 2015
SEDE: CHILE

VISITE TOCACHE

CAPITAL MUNDIAL DEL CACAO AROMÁTICO .

CONTACTO CON EL PUEBLO

Programa informativo .

CP NOTICIAS

Programa informativo .

PANORAMA INFORMATIVO

Programa informativo .

VISITE TOCACHE

VAMOS A TOCACHE .

viernes, 19 de junio de 2015

triunfo 1-0 ante Venezuela

El luchado tanto que devolvió a Perú a la vida en la Copa América.


Perú se metió a la carrera para entrar en los cuartos de final de la Copa America de Chile-2015 con un merecido triunfo 1-0 ante Venezuela en Valparaíso, aprovechando su superioridad numérica durante gran parte del encuentro.

Claudio Pizarro marcó el único gol a los 72 minutos en el partido disputado por el Grupo C, en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso, ante más de 15 mil espectadores.

martes, 16 de junio de 2015

OTRA VEZ

PERÚ CAE ANTE BRASIL EN TIEMPO EXTRA  2-1 
CopaAmerica2015




El casi se pudo vuelve a tenir de negro a la selección peruana. Ante un Brasil manejado por Neymar, la ´´canarinha´´ gano por 2-1 a la blanquiroja en su debut en la copa América.

Los tigrillos salieron enfocados en el encuentro, y dio frutos al anotar un gol de vestuario a los 3 minutos cuando el portero Jefferson regalo el balón a un atento Christian cueva para que lo fusilara. A partir de entonces comenzó el show de Neymar. Se comio la banda derecha a placer y tuvo un desplazamiento por el campo de manera muy libre,llegando su gol a los 5´. En la segunda parte Perú llegó poco al arco rival, mientras que Pedro Gallese se lució en algunas oportunidades para salvar la valla, aunque al minuto 92´perdieron la marca y Neymas asiste a Douglas Costa para que este cierre una nueva derrota de la bicolor en la era Gareca, ahora toca pensar en un rival directo Venezuela (18 de Junio).

NUEVA REINA

SHANDRYKA SOTO FUE ELEGIDA SEÑORITA SAN JUAN 2015

El estadio municipal de Tocache fue el escenario para la elección de señorita san Juan, dando inicio a si nuestra fiesta patronal (san Juán) y rindiendo homenaje al juane, comida típica de la selva y además recordamos al campesino Tocachino.




lunes, 15 de junio de 2015

PORTADA


YA LLEGO A LA RADIO


La Fiebre de Iquitos lanza tema El Chiquitingo

Agrupación tropical de la selva impone nuevo éxito y alista videoclip. La Fiebre de Iquitos lanza "El Chiquitingo".

La reconocida Orquesta Internacional La Fiebre de Iquitos cautiva al público con su contagiante ritmo tropical. De su primera producción musical destaca el tema El Chiquitongo, canción que es éxito en el oriente del país. En breve grabarán su videoclip con una conocida modelo local.

"Estamos seguros que la canción El Chiquitingo pondrá a bailar a más de uno, es un ritmo muy pegajoso y bailable, algo que caracteriza a la gente de la selva", comentó Carlos Urresti, excantante de Papilon, que ahora forma parte de la Fiebre de Iquitos.

La primera producción lleva el nombre de la orquesta y destacan éxitos como, El Sinverguenza, La Tonta y El Rompe calzón. Canciones tienen gran aceptación en la selva peruana y suena en las radios de la capital.

"Nuestra propuesta musical es varias, alegre y muy fácil de danzar. Queremos refrescar la movida tropical con un ritmo pegajoso del oriente del país", añadió el músico.
Fuente/Peru.com

viernes, 12 de junio de 2015

Chile venció 2-0 a Ecuador en el inicio de la Copa América 2015

Chile venció 2-0 a Ecuador en el inicio de la Copa América 2015

Con goles de Arturo Vidal y Eduardo Vargas, la selección chilena ganó 2-0 a Ecuador. Su próximo rival será México.
Chile, país anfitrión de la Copa América 2015, debutó con un triunfo por 2-0 sobre EcuadorArturo Vidal (de penal) y Eduardo Vargas hicieron los goles ‘mapochinos’.
Tras un primer tiempo de incertidumbre, los dirigidos por Jorge Sampaolisalieron al campo del Estadio Nacional de Chile con todo su poderío en los últimos 45 minutos.
Arturo Vidal anotó el primero gol chileno al minuto 65 de penal y Eduardo Vargas amplió el marcador al minuto 83. El chileno Matías Fernández fue el expulsado al final del encuentro por una falta contra el ecuatoriano Paredes.
El próximo partido de Ecuador será ante Bolivia el lunes 15 de junio, a las 4:30 de la tarde, en Valparaiso. Ese mismo día, Chile enfrentará a México a las 6:30 de la tarde, en Santiago.
Ficha técnica:
2 - Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Eugenio Mena; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz (David Pizarro, m.84), Arturo Vidal; Alexis Sánchez, Jorge Valdivia (Matías Fernández, m.66) y Jean Beausejour (Eduardo Vargas, m.46). Seleccionador: Jorge Sampaoli.
0 - Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Frickson Erazo, Gabriel Achilier, Walter Ayoví; Jefferson Montero, Christian Noboa, Osvaldo Lastra (Pedro Quiñónez, m.66), Fidel Martínez (Alex Ibarra, m.78); Miller Bolaños y Enner Valencia. Seleccionador: Gustavo Quinteros.
Árbitro: Néstor Pitana (Argentina). Expulsó a Matías Fernández por doble amarilla (m.90). Amonestó por la selección de Chile a Gonzalo Jara y por la selección de Ecuador a Fidel Martínez y Osbaldo Lastra.
Incidencias: partido correspondiente al Grupo A de la Copa América disputado en el Estadio Nacional de la ciudad de Santiago ante unos 48.000 espectadores. 

miércoles, 10 de junio de 2015

Chikungunya: Declararán en emergencia a 17 regiones para evitar epidemia

Chikungunya: Declararán en emergencia a 17 regiones para evitar epidemia


El Ministerio de Salud evalúa medidas para evitar una epidemia de Chikungunya en el país. Una de ellas es la declaratoria de emergencia en 17 regiones donde existe presencia del mosquito vector que contagia el mal.

"Estamos reforzando todas las acciones de control del vector. Haremos una declaración de emergencia para la prevención de Chikungunya en la zona norte y en aquellas regiones donde hay presencia del mosquito, que en total son 17", precisó el ministro  Aníbal Velásquez en Agencia Andina.

Asimismo, precisó que Ecuador está en plena epidemia. Ante ello, sostuvo que es muy alto el riesgo de que ingresen casos importados al Perú por la zona de frontera.

El Minsa  viene preparando el sustento multisectorial para elaborar el decreto de urgencia respectivo, y trabajar con otros sectores del gobierno en la prevención de este mal, que se transmite de manera similar al que produce la fiebre del dengue.

TEN EN CUENTA:
El virus chikungunya causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguida de un período de dolores en las articulaciones de las extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso durante años en un porcentaje menor. La mejor forma de prevención es el control general del mosquito, además, evitar las picaduras de mosquitos infectados.