COPA AMERICA 2015

COPA AMERICA 2015
SEDE: CHILE

COPA AMERICA 2015

COPA AMERICA 2015
SEDE: CHILE

COPA AMERICA 2015

COPA AMERICA 2015
SEDE: CHILE

sábado, 8 de marzo de 2014

El Día Internacional de la Mujer




El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. Es fiesta nacional en algunos países.

Desafíos

.Garantizar que las niñas y mujeres reciban una educación de calidad en todos los niveles de enseñanza
.Combatir el analfabetismo femenino
.Alentar el liderazgo de las mujeres en las disciplinas de ciencias naturales
.Elaborar políticas de integración social que tengan en cuenta los aspectos de género
.Promover la igualdad de participación de las mujeres jóvenes en la toma de decisiones y en la transformación socia

.Garantizar que las mujeres desempeñen el mismo papel que los hombres en la identificación y preservación del patrimonio cultural
.Alentar la creatividad y la contribución de las mujeres a la cultura
.Sensibilizar a los medios informativos del mundo entero a los temas relacionados con la igualdad de género
.Favorecer el acceso de niñas y mujeres a las tecnologías de la información y la comunicación

Historia

El Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez hace cien años para conmemorar la lucha y los éxitos de las mujeres y para explorar el potencial y las oportunidades de las futuras generaciones de mujeres.

La ONU, que celebra esta efeméride desde 1975, ha escogido en 2014 el lema “La igualdad de las mujeres es un progreso para todos”. En 1945, la Carta de las Naciones Unidas se convirtió en el primer acuerdo internacional que reafirma el principio de igualdad entre hombres y mujeres.

La igualdad de género es una de las dos prioridades mundiales de la UNESCO.

Como ha dicho su Directora General, Irina Bokova, “Debemos apoyar a las mujeres para que lideren todos los ámbitos de la actividad humana”.

0 comentarios:

Publicar un comentario