Evita esta lista de cosas, si buscas una buena digestión nocturna y un
plácido sueño:
1. La pasta. Debes evitar este alimento que es rico en carbohidratos, pues es un alimento muy pesado y graso.
2. Pizza. Muy apetecible, pero grasoso. Además, si a tu sistema digestivo le cuesta procesarlo durante el día, será mucho peor de procesar durante la noche. Al contener ingredientes con altos niveles de acidez, aumentando así el riesgo de acidez estomacal.
3. Caramelos. Los alimentos grasos y azucarados además de contener muchas calorías, tienen un impacto directo en las ondas cerebrales y pueden provocar pesadillas.
4. Carne roja. Puedes consumirla durante el día, pero evítala por la noche. De comerla, antes de ir a la cama, te será difícil conciliar el sueño, pues tu sistema digestivo tendrá ocupado en su tarea digestiva.
5. Chocolate negro. Todas las calorías que contiene se almacenarán como grasa, pues tu cuerpo se mantendrá en reposo por muchas horas. Asimismo, al contener cafeína y otros estimulantes, será poco recomendable para que descanses.
6. Verduras. Si bien ellas son nutritivas, no son acertadas para consumir antes de acostarte, porque las verduras como la cebolla, el brócoli o el repollo, contienen altas cantidades de fibra insoluble que te harán sentir saciado por un largo periodo de tiempo. Además, puede generar excesiva flatulencia.
7. Alcohol. Beber durante la noche origina sudoración, que motivará a que te despiertes varias veces. El alcohol, especialmente el vino, no solo reduce la calidad del sueño, sino también el tiempo de descanso y es alto en calorías también.
8. Hamburguesas con queso. Debido a sus altas calorías, este tipo de hamburguesa estimula la producción natural de ácido en el estómago y pueden causar acidez durante la noche, evitando una buena siesta.
9. Ajíes. También altas en calorías, llenas de proteínas y carbohidratos, los ajíes son alimentos de combustión lenta, así que evita comidas picantes por la noche.
10. Snacks y papas fritas. Estos alimentos además de altas calorías, contienen altas cantidades de glutamato monosódico, un tipo de sal vinculado con cuadros de trastorno de sueño.
0 comentarios:
Publicar un comentario