Guerra celular: Entel y Bitel remecen el mercado móvil
Guerra de precios. La llegada de dos nuevos competidores al mercado de telefonía móvil viene generando gran expectativa entre los consumidores peruanos. ¿Cómo podría cambiar el sector en los próximos meses?
La declaración de guerra ocurrió el martes. Una agresiva campaña publicitaria confirmaba el inicio de actividades comerciales de un nuevo competidor en el mercado de telefonía móvil: Entel Perú (antesNextel).
.jpg)
Para algunos expertos, la agresiva propuesta de la firma chilena marcará, sin duda, un antes y un después en el mercado. Ya se vislumbra una reacción inmediata de los principales operadores del rubro: Telefónica y Claro. “Esperemos que esto haga reaccionar a los operadores tradicionales. Los precios actuales son muy altos. Crucemos los dedos para que esto se estabilice”, indica Phillip Chu Joy, geek blogger y editor en jefe de Tec.com.pe.
Además de la “guerra de precios”, es posible que veamos algunos cambios más. Quizás un mayor dominio de lo smartphones, servicios más sofisticados y lo más seguro: la alta migración del prepago al pospago. Es cuestión de esperar.
Bitel entra al juego
El nuevo operador móvil fue lanzado oficialmente ayer.
• Anuncios. La firma vietnamita utilizará de manera exclusiva la tecnología 3G. Quiere popularizar el uso de Internet en el Perú a través de smartphones de precios accesibles y una red de alta velocidad.
• Anuncios. La firma vietnamita utilizará de manera exclusiva la tecnología 3G. Quiere popularizar el uso de Internet en el Perú a través de smartphones de precios accesibles y una red de alta velocidad.
Otro operador que entró al Perú recientemente es Tuenti, dirigido a un público más juvenil. Esta compañía no vende equipos, pero sí chips para teléfonos móviles con WhatsApp ilimitado, según el combo que escojas. Puedes ver los planes en su página web.
0 comentarios:
Publicar un comentario